La rítmica Jaques-Dalcroze es un método de educación
musical que relaciona los lazos naturales y beneficiosos entre el movimiento
corporal y el movimiento musical, llevando de este modo a la persona a
desarrollar sus facultades artísticas.
A través de la estimulación de la motricidad global, la
percepción y la conciencia corporal se desarrolla, trabajándola de manera
particular, la sensación muscular que permite sensibilizar al músico en el rol
fundamental que su propio cuerpo tiene para poder conseguir así una mejor
transmisión de su musicalidad.
Diferentes
ejercicios audio motores orientados a la percepción de todo el organismo,
permiten entrenar el oído musical desarrollando la audición interior y la
expresión personal.
Se trata de un método multidisciplinario en el que la
relación música y movimiento corporal se cristaliza en la utilización del
espacio. El movimiento en el espacio permite sentir el tiempo y la energía
necesarios para cada gesto, creando así imágenes audios motrices-espaciales.
Este «solfeo musical
en el espacio» hace posible, en cierta forma, visualizar las diferentes
nociones musicales.
El camino pedagógico que este método propone lleva a
descubrir los elementos de la música, a sentirlos y apropiárselos antes de ser
intelectualizados.
Es un método
interactivo, las lecciones son grupales y el grupo permite trabajar la
capacidad de adaptación, de imitación, de reacción, de integración y de
socialización.
La rítmica
Jaques-Dalcroze es un gran aporte en la educación musical de los niños, de los
jóvenes y de los adultos, aficionados y profesionales.
Su práctica
enriquece al músico en diferentes aspectos, permitiéndole:
- · Tomar conciencia de su cuerpo como primer instrumento.
- · Desarrollar la motricidad global, parcial y fina.
- · Adquirir una educación auditiva activa a través del movimiento.
- · Tomar conciencia del espacio y aprender a utilizarlo en relación con el fenómeno sonoro y motor.
- · Sensibilizarse con el uso y la dosificación de la energía y aplicarla adecuadamente en las ejecuciones solicitadas.
- · Aprender a improvisar musical y corporalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario